Blog sobre consejos de farmacia, salud y bienestar.

Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de las Enfermedades Raras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de las Enfermedades Raras. Mostrar todas las entradas

Creando Redes de Esperanza #enfermedadesraras






Si hay un día señalado en el calendario de días mundiales, este es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, quizás, porque me toca de pleno.

Siempre digo que a pesar de tener dos enfermedades raras que no tienen cura, de momento, son de las leves y tengo tratamiento para los síntomas, por lo que soy "afortunada" ;-)

¿Rara? ¡No! ¡Soy increíble! #rarediseaseday #enfermedadesraras
28 Febrero #DíaMundialEnfermedadesRaras #rarediseaseday  
Más sobre mi amigo Raynaud... #EnfermedadesRaras


Este año, el lema de la campaña para sensibilizar sobre las Enfermedades Raras de FEDER es creando redes de esperanza, y en la siguiente imagen nos explican el porqué de este gesto (clica en la imagen para leerlo mejor):

Gesto Creando Redes de Esperanza - FEDER #enfermedadesraras
Gesto Creando Redes de Esperanza - FEDER #enfermedadesraras



Espero que te haya resultado útil este post, y si es así, no dudes en compartirlo, además de unirte a esta campaña "Creando Redes de Esperanza".

¡Feliz día!
^_^

creando redes de esperanza - #rarediseaseday #enfermedadesraras
creando redes de esperanza - #rarediseaseday #enfermedadesraras


Y como siempre digo, lo mejor es
que consultes a tu Farmacéutic@,
te conoce y sabrá aconsejarte y ayudarte ;) 



Puedes seguirme a través de estas Redes Sociales también ^_^

Twitter   Facebook   RSS Feed   Pinterest     Google+  

Recibe el blog en tu email =D




Más sobre mi amigo Raynaud... #EnfermedadesRaras


¿Sabes por qué quiero que el buen tiempo venga ya?


Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud 


Estas no son las manos de un extraño ni buscadas en Google... Estas son mis manos, en un día normal y corriente de invierno en Valencia, en el que precisamente las temperaturas no eran muy bajas... Este es el síntoma claro de quien padece la Enfermedad o Fenómeno de Raynaud.

El año pasado, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras expliqué brevemente en qué consistía este fenómeno en la entrada ¿Rara? ¡No! ¡Soy increíble, pero hoy, coincidiendo de nuevo con este Día, voy a intentar explicarlo en mayor profundidad.


¿Qué es la Enfermedad o Fenómeno de Raynaud?

El fenómeno de Raynaud es un proceso vascular idiopático caracterizado por palidez o cianosis bilateral en los dedos seguida por enrojecimiento reactivo, en ocasiones parestesias y raramente ulceraciones, de inicio brusco como respuesta exagerada al frío o al estrés. {Fisterra, Guía clínica Fenómeno de Raynaud}

O sea... Se trata de una reacción al frío, un problema de circulación en el que los dedos se vuelven blancos, luego pasan a azulados, te quedas sin sensibilidad, como "acorchados" y dura unos minutos. Unos días después pueden aparecer puntitos rojos que se convierten en pequeñas úlceras, e hinchazón de los dedos.

Esto se debe a que los vasos sanguíneos de las zonas afectadas, se estrechan por corto espacio de tiempo, impidiendo que fluya la sangre correctamente.

No es un proceso doloroso, pero sí muy molesto.


Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud 


EnfermedadesRaras - Raynaud - úlceras
EnfermedadesRaras - Raynaud - úlceras




Existen dos tipos:
  • Si no se conoce la causa que lo provoca ni está asociado a ninguna enfermedad, se llama enfermedad de Raynaud primaria o fenómeno de Raynaud.
  • En cambio, si este fenómeno ocurre en asociación de otras enfermedades, generalmente de tipo reumático como la artritis reumatoide, esclerodermia o lupus, se le conoce como enfermedad de Raynaud secundaria o Enfermedad de Raynaud.


Tratamiento y prevención:


No existe cura para esta enfermedad, pero sí tratamientos para aliviar los síntomas y evitar la frecuencia de aparición, como el  nifedipino, medicamento vasodilatador que mejora la circulación y reduce la frecuencia y severidad de los ataques.

También son importantes las medidas preventivas, sobre todo aquellas cuyo objetivo es la protección frente al frío:
  • Usar guantes, manoplas, sombrero, bufanda, calcetines gruesos, etcétera. Mantener el cuerpo caliente.
  • No realizar aquellas tareas en las que las manos deban tocar agua fría.
  • Evitar el tabaco: la nicotina contrae las arterias de los dedos haciendo empeorar los síntomas.
  • Realizar ejercicios de relajación para intentar mantener el estrés bajo control, ya que se ha observado que también ocurre como respuesta al estrés emocional. 
  • Mantener bien hidratadas las manos.
  • Vigilar las úlceras para que no se produzca infección.
  • Si el fenómeno está asociado a otra enfermedad, es importante controlar su evolución para evitar problemas y complicaciones.


¿Qué hacer cuándo nos sucede?


Como ya he indicado anteriormente, no se trata de un proceso doloroso, pero sí muy molesto, así que mantendremos la calma y procederemos a realizar lo siguiente:

  • Intentar calentar las manos y dedos suavemente; ayuda cruzar los brazos "escondiendo" las manos.
  • Mover todos los dedos para incrementar el flujo sanguíneo, como si estuviéramos tocando el piano en el aire.
  • Abrir y cerrar las manos.
  • Mantener las manos en alto, columpiarlas como si fuéramos a lanzar una pelota.
  • Bañar las manos en agua tibia, no caliente, hasta que recupere su color normal.



Y para finalizar esta entrada, al igual que el año pasado, me sumo a la campaña #hazlasvisibles de la Federación Española de Enfermedades Raras ;-)




#hazlasvisibles
#hazlasvisibles


Logotipo del Día Mundial de las Enfermedades Raras



















Si quieres más información sobre Raynaud:



¿Y tú? ¿Te unes a la campaña #hazlasvisibles?

Espero que te haya resultado útil esta entrada,
y si es así, no dudes en compartirla ;-)

¡Feliz día!


Y como siempre digo, lo mejor es
que consultes a tu Farmacéutic@,
te conoce y sabrá aconsejarte y ayudarte ;) 



Puedes seguirme a través de estas Redes Sociales también ^_^

Twitter   Facebook   RSS Feed   Pinterest     Google+  

Recibe el blog en tu email =D




28 Febrero #DíaMundialEnfermedadesRaras #rarediseaseday

Como ya leísteis en el anterior post (leer aquí),
Consejos de Farmacia se sumó a la iniciativa de FEDER de contribuir a la visibilidad de las enfermedades raras, cuyo Día Mundial se celebra hoy 28 de febrero.

28 Febrero Día Mundial Enfermedades Raras
28 Febrero Día Mundial Enfermedades Raras


En total hemos sido 104 bloggers los que hemos publicado una entrada en las redes sociales relacionado con las enfermedades raras. Como todas es imposible enlazarlas, os voy a poner algunas entradas que han escrito mis compañeras, para que podáis observar que las enfermedades raras no son tan raras como creemos ;-)


A5 Farmacia: Legg-Calvé-Perthes



Consejos de Farmacia: ¿Rara? ¡No! ¡Soy increíble!



Y recordad:

TODOS SOMOS RAROS, 
TODOS SOMOS ÚNICOS.


28 Febrero Día Mundial Enfermedades Raras
Rare Disease Day



Twitter   Facebook   RSS Feed   Pinterest   Google+  

Recibe el blog en tu email =D



¿Rara? ¡No! ¡Soy increíble! #rarediseaseday #enfermedadesraras

Día Mundial de las Enfermedades Raras


Día Mundial de las Enfermedades Raras
Día Mundial de las Enfermedades Raras


En cuanto vi el mensaje que lanzó mi compañera Raquel Ciriza en Facebook, no lo dudé ni un segundo. Me sumé a esta iniciativa de la Federación Española de Enfermedades Raras, sin saber exactamente en lo que me estaba metiendo, así que me dediqué a investigar en su web y... ¡Oh! ¡Sorpresa!

Ahora luego os explicaré el porqué de mi sorpresa, que me lío yo sola ;-)


¿Qué es una enfermedad rara?

Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes.

Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial. En total, se estima que en España existen más de 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes. Por esta razón, cualquier persona puede sufrir una patología poco frecuente, en cualquier etapa de la vida.

Esta información la he extraído de la página web de la Federación Española de Enfermedades Raras FEDER, que es la siguiente: http://www.enfermedades-raras.org/

Es una web muy completa, nos cuenta qué son las enfermedades raras, cómo encontrar información y conseguir ayuda, qué son los medicamentos huérfanos (tema muy importante y perfectamente explicado aquí -> http://www.eurordis.org/es/medicamentos-hu%C3%A9rfanos ) y el listado de patologías o enfermedades raras que presentan los socios de FEDER.

Y aquí es donde viene mi sorpresa.

Yo padezco la Enfermedad de Raynaud y la Enfermedad de Von Willebrand. No me conformo con una enfermedad rara, no... ¡¡DOS!!

Viendo y analizando todas las demás enfermedades raras que aparecen en el listado, solo puedo decir que soy afortunada. Las mías son leves, no hay tratamiento, pero sí para los síntomas o para que no se agraven.


¿Qué es la Enfermedad de Raynaud?

Es una afección en la cual las temperaturas frías causan espasmos vasculares que bloquean el flujo sanguíneo a los dedos de las manos y de los pies, las orejas y la nariz.

Para que os hagáis una idea, en mi caso, los dedos de las manos de repente se quedan blancos, luego pasan a un tono azulado, y al final vuelven a enrojecerse. Todo ello, con una sensación de hormigueo, "acorchamiento" y pérdida de la sensibilidad. Esto dura desde unos minutos a bastante más rato, es molesto. 

Enfermedad de Raynaud
 Enfermedad de Raynaud
#rarediseaseday #enfermedadesraras


Otro síntoma, también en mi caso, y muy molesto, son unas pequeñas ulceritas que se presentan. Pequeñas pero muy fastidiosas.

 Enfermedad de Raynaud  rarediseaseday enfermedadesraras
 Enfermedad de Raynaud
#rarediseaseday #enfermedadesraras


¿Solución o tratamiento?

Evitar el frío, dejar de fumar y evitar situaciones de estrés. Y en algunos casos, para aliviar los síntomas, suelen recetar Nifedipino 10mg.

En este link de FEDER podéis obtener más información sobre la Enfermedad de Raynaud:


¿Qué es la Enfermedad de Von Willebrand?

La enfermedad de von Willebrand (EvW) es el más frecuente de los trastornos de la coagulación. Las personas con EvW tienen un problema con una proteína de su sangre llamada factor von Willebrand (FvW) que ayuda a controlar las hemorragias. Cuando un vaso sanguíneo se lesiona y ocurre una hemorragia, el FvW ayuda a las células de la sangre llamadas plaquetas a aglutinarse y a formar un coágulo para detener la hemorragia. Las personas con EvW no tienen suficiente FvW, o éste no funciona adecuadamente. La sangre tarda más tiempo en coagular y la hemorragia en detenerse.

En este link de la Federación Mundial de Hemofilia podréis obtener más información sobre la Enfermedad De Von Willebrand: http://www.wfh.org/es/page.aspx?pid=966


Yo, por suerte, tengo el grado más leve (menos mal), pero aún así, he de informar de todo, hasta de una simple extracción de muelas, a mi Unidad de Coagulopatías Congénitas de La Fé, que me conocen desde bien pequeñita, y a los que tengo mucho cariño (y creo que es mutuo), aunque cuando me ven aparecer, tiemblan jaja


En principio, mi entrada para colaborar con FEDER sobre el Día Mundial de las Enfermedades Raras no iba a ser así, ni por asomo... Iba a ser más profesional, más teórica, pero creo que contar mi experiencia, puede servir un poco de ayuda. Quizás haya alguien que tenga alguna de estas enfermedades, y pueda ver que no pasa nada, porque copiando a mi compañera Irune de la Farmacia Andraca (excelente post por cierto->

Definición de raro por la Real Academia de la Lengua:
raro, ra.
(Del lat. rarus).

  1. adj. Que se comporta de un modo inhabitual.
  2. adj. Extraordinario, poco común o frecuente.
  3. adj. Escaso en su clase o especie.
  4. adj. Insigne, sobresaliente o excelente en su línea.
  5. adj. Extravagante de genio o de comportamiento y propenso a singularizarse.
  6. adj. Dicho principalmente de un gas enrarecido: Que tiene poca densidad y consistencia.

No somos raros, somos extraordinarios, increíbles... y si aún así nos lo dicen...

Eres rara. ¡Gracias! rarediseaseday enfermedadesraras
- Eres rara.
- ¡Gracias!
#rarediseaseday #enfermedadesraras


¿Conocíais estas enfermedades raras?
¿Qué os parece esta iniciativa de darlas a conocer?

¡¡Feliz día!!







Twitter   Facebook   RSS Feed   Pinterest   Google+  

Recibe el blog en tu email =D