![]() |
Día Mundial contra el cáncer 2018 - NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO. |
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el cáncer, cuyo lema este año es "NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO".
¿Qué quiere decir este lema?
Que todos podemos actuar contra el cáncer a distintos niveles, desde la prevención manteniendo unos hábitos de vida saludables, hasta en el trabajo colaborando y facilitando la vuelta del compañero/a que haya tenido cáncer.
En las siguientes infografías de la web http://www.worldcancerday.org nos muestran cómo podemos realizar estas acciones :-)
(Clica en ellas para verlas mejor).
* NOSOTROS PODEMOS, YO PUEDO: prevenir y reducir riesgos en cada etapa de nuestra vida.
![]() |
UN ENFOQUE PARA TODA LA VIDA - Día Mundial contra el cáncer 2018.NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO. |
PERÍODO FETAL Y LACTANCIA:
• Mantener un peso y una dieta saludables y reducir la exposición a los agentes cancerígenos durante el embarazo puede reducir el riesgo de cáncer del bebé durante toda su vida.
• La lactancia reduce el riesgo de contraer cáncer de mama de la madre y alimenta y protege al bebé.
• Los niños de 1-2 años deben ser vacunados contra la hepatitis B, algo que les protegerá contra el cáncer de hígado
INFANCIA :
• Adoptar unos hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y hacer ejercicio desde edades tempranas, ayuda a reducir el riesgo de cáncer.
• Los niños menores de 10 años son especialmente vulnerables a la exposición al sol, a los agentes cancerígenos (como el humo del tabaco o los gases del tubo de escape de los automóviles) y a sustancias químicas (como los pesticidas o los envases que contienen BPA).
• Las niñas de 9-13 años deben vacunarse contra el VPH (virus del papiloma humano).
• Los padres, profesores, familiares y niños deben conocer los signos y síntomas del cáncer en los menores y buscar ayudar enseguida.
ADOLESCENCIA:
• La adolescencia es una etapa crítica en la que se adoptan comportamientos que definen la salud de una persona durante toda su vida, como el consumo de tabaco y alcohol o la mala alimentación; todos estos factores contribuyen al riesgo de contraer cáncer en el futuro.
• La educación sexual para adultos jóvenes es importante para informar a los adolescentes sobre cómo pueden reducir su exposición al VPH y al VIH, que son factores de riesgo de cáncer.
• El nivel de actividad física suele disminuir durante la adolescencia. Mantente activo para reducir el riesgo de cáncer.
EDAD ADULTA:
• A partir de los 30 años, las mujeres deben someterse a las pruebas de detección del cáncer de cuello de útero. En función del país, las pruebas pueden hacerse mediante un test del VPH cada cinco años, una prueba citológica cada 3-5 años o una inspección visual.
• Las personas pertenecientes al grupo de alto riesgo de padecer cáncer de boca (fumadores, mascadores de hojas de betel y nueces de areca) deben someterse a las pruebas de detección de este tipo de cáncer
EDADES POSTERIORES:
• A partir de los 50 años, todos los hombres y mujeres deben someterse a pruebas de detección del cáncer colorrectal.
• Las mujeres de 50 años en adelante deben hacerse mamografías cada dos años.
* NOSOTROS PODEMOS, YO PUEDO: ayudar a los demás a volver al trabajo.
![]() |
Día Mundial contra el cáncer 2018 - NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO. |
* NOSOTROS PODEMOS, YO PUEDO: conocer los datos del cáncer:
Esta es una pequeña muestra de todo lo que podemos hacer contra el cáncer. Si necesitas o quieres más información, te animo a seguir las etiquetas oficiales en las Redes Sociales y contar todo lo que puedes hacer :-)
#DíaMundialcontraelCáncer
#NosotrosPodemosYoPuedo
#WorldCancerDay
Espero que te haya sido útil esta entrada sobre el Día Mundial contra el cáncer 2018,
y si ha sido así, no dudes en compartirlo ;-)
y si ha sido así, no dudes en compartirlo ;-)
Y como siempre digo,
lo mejor es que consultes a tu Farmacéutic@:
lo mejor es que consultes a tu Farmacéutic@:
te conoce, y sabrá aconsejarte y ayudarte ;)