Ya está aquí de nuevo la pesada de la FOTOPROTECCIÓN ;-)
![]() |
protección solar siempre |
Tranquil@s, que ya nos queda poco para convertirnos en unos súper especialistas en protección solar jaja
Hoy aprenderemos todo sobre los filtros solares, tipos, características de cada uno y diferencias entre ellos ;-)
Hoy aprenderemos todo sobre los filtros solares, tipos, características de cada uno y diferencias entre ellos ;-)
¿Qué son los filtros solares?
Son los componentes clave en la formulación de los protectores solares, los que nos van a proteger de la radiación UV.
Existen tres tipos de filtros, los FÍSICOS, los QUÍMICOS y los ORGÁNICOS.
La mayoría de protectores solares llevan una combinación de esos filtros para proporcionar una protección efectiva contra la radiación UVA y UVB.
¿Qué son los filtros FÍSICOS?
![]() |
filtros solares físicos |
También llamado filtro mineral, está compuesto por sustancias que reflejan la luz como los espejos, refleja la radiación UV. Las sustancias que se suelen utilizar, son por ejemplo, el dióxido de titanio, talco, mica, óxido de zinc, óxido de hierro, caolín, etc.
Son sustancias inertes, inocuas, con un 100% de fotoestabilidad, que resisten los efectos de la exposición a los UV (por lo que mantiene su índice de protección), además de tener un amplio espectro de protección.
Debido a ese amplio espectro de protección y su inocuidad, son los más adecuados para los niños menores de 3 años, personas con dermatitis, pieles alérgicas y reactivas, intolerancia a los filtros químicos, etc.
La desventaja principal es su textura, pero los laboratorios se están poniendo las pilas en este aspecto y están formulando con texturas más agradables y que no dejan máscara blanca ;-)
¿Qué son los filtros QUÍMICOS?
![]() |
filtros solares químicos |
Un filtro químico es una molécula sintética que protege contra la radiación UV, absorbiendo la radiación solar y transformándola en otro tipo de energía que no resulte nociva para la piel.
Y esta es la principal desventaja de estos filtros químicos, al absorberse, hay personas que pueden desencadenar sensibilización a esas moléculas (alergias), por lo que no están recomendados para niños menores de 3 años, pieles intolerantes y reactivas, con dermatitis, etc.
Además, para que estos filtros químicos ejerzan su función correctamente, se deben aplicar 30 minutos antes de la exposición al sol para que la piel los absorba y nos proteja de la radiación UV.
Los filtros químicos más empleados en la actualidad son los paraaminobenzoatos (PABA) y sus derivados, cinamatos, oxibenzonas y los derivados del dibenzoilmetano.
¿Qué son los filtros ORGÁNICOS?
Son pigmentos de origen orgánico e insolubles, que actúan en base a una combinación de los dos mecanismos de acción que os he explicado antes: por un lado absorben la radiación y por otro la reflejan.
Este tipo de filtros consta de grandes ventajas: protegen frente a la radiación UVA y UVB, tienen una buena cosmética y además no penetran en la piel en un 99%, reduciendo las alergias.
El más empleado es el TINOSORB
M ®, filtro orgánico, insoluble, fotoestable y de amplio espectro de absorción. Es un filtro solar de alta eficiencia que utiliza la tecnología de
partículas microfinas, con triple acción:
absorción UV por una molécula orgánica fotoestable, dispersión de la
luz y la reflexión de la luz por su estructura ultrafina.
http://pizbuin.simpler.dk/es/know-the-sun/be-safe-under-the-sun/sun-protection
Y hasta aquí, otro capítulo más sobre la fotoprotección.
Espero que os esté resultando interesante,
pero lo más importante, que os convenza
y os acordéis de poneros protección solar ;-)
Os recuerdo las otras entradas dedicadas a la fotoprotección:
¿Qué fototipo de piel tengo?
Qué es el factor de protección solar
Protege y cuida tus labios
ACTUALIZADO!! #Protecciónsolar: Evita el cloasma o melasma
Protección solar en la nieve y consejos para disfrutar sin quemarnos
¡¡Feliz día!!
^_^
![]() |
Keep calm and go to the beach ;-) |
Y como siempre digo, lo mejor es que
consultes a tu Farmacéutic@,
consultes a tu Farmacéutic@,
Pues que el producto siga en los países y que Lo sigan asiendo... Para que la jente lo siga comprando en cualquier lugar...
ResponderEliminarHola José,
Eliminarno sé exactamente qué es lo que quieres decir... ¿En tu país no se venden cremas con protección solar?
Saludos.